+1 786-4583343 info@juliethfernandez.com

Julieth Fernandez

Life Coach

Soy originaria de Bogotá Colombia, nací un hogar de la clase media baja como se conoce en mi país y siempre me disgustó el vivir así ya que mi padre trabajaba como mecánico y nunca nos alcanzaba la plata.

Julieth Fernandez – Historia…

En mis primeros años mi papá trabajaba de noche y dormía durante el día y a mi hermana y a mi nos tocaba no hacer ruido para no despertarlo.  Cuando el se levantaba se dedicaba a varias actividades en la casa y en las tardes dos días a la semana daba clases de guitarra básica y tenía algunas alumnas y yo ahí pegada fue como aprendí a tocar este instrumento a oído porque no se leer ni una nota en el pentagrama. 

Nunca lo aprendí a hacer me parecía muy complicado. Junto a él aprendí a leer , sumar, multiplicar y muchas otras cosas más mucho tiempo antes de entrar a el colegio.

Por supuesto cuando yo entré a estudiar era la sabelotodo. No se si esto fué bueno o malo para mí porque me acostumbré a ver las cosas sin dificultad y además con el temperamento de mi papá nadie se atrevía a decirle nada. Me enseñó a ser fuerte de carácter.

Por otro lado, como el dinero no alcanzaba en mi hogar, mi madre siempre le tocaba ver como se rebuscaba un dinerito extra para ayudar en los gastos de la casa. Todas estas situaciones, me trajeron una crisis existencial que me sumían en una tristeza y depresión al imaginarme qué sería de mi vida si ante un futuro incierto y poco prometedor. Mi unico refrigerio emocional era soñar con algun día irme a los Estados Unidos y tener un estilo de vida diferente. 

EMPIEZAN LOS CAMBIOS.

Cuando entre a la adolescencia, tenia baja autoestima y sentía que  todo me salía mal. Algunos familiares siempre nos veÍan a mi hermana y a mí como las hijas del mecánico, cosa que me disgustaba mucho pues nos sentíamos como patitos feos.  

Cuando iba a cumplir mis 15 años, tome una decisión muy personal y fue la de esforzarme por ser una mejor persona

Me hice el propósito que mis últimos dos años de escuela fueran buenos ya que odiaba estudiar pues pensaba que era un tiempo perdido y que eso que me enseñaban nunca lo iba a utilizar. 

Estando ya terminando el bachillerato o high school, conocí a mi amiga Claudia quien me introdujo en el mundo del Karate-Do y la filosofía Zen.  Mi madre dice que eso fue lo que me hizo aterrizar y en realidad así lo creo pues esta disciplina me ayudo en mi formación.

Al salir del colegio, lo primero que hice fué presentarme en la embajada americana y pues obvio, me negaron la visa pues tenía que mostrar según me dijo el consul que estuviera trabajando, que tuviera propiedades y en fín vínculos con Colombia pues de lo contrario ellos ya saben que uno se va y es para quedarse. Ante esa situación me dije bueno y ahora que? mi papá no tiene para pagarme la universidad y se me presentó la oportunidad de entrar al SENA (Servicio Nacional De Aprendizaje)

 Escogí esto pues no tenía ninguna otra opción porque no había logrado el puntaje adecuado de un examen del estado para estudiar administración Hotelera que era lo que me llamaba la atención con el fin de viajar y conocer el mundo.

Fue allí que conocí al que es mi esposo en el año 1985 y de ahi en adelante ese sueño de salir a recorrer el mundo se apago. Con el emprendimos nuestra propia casa de banquetes y fue todo un éxito.  En el 93 nos casamos y en el 95 y 98 nacieron la Taty y La Tina. En esos años pudimos tramitar las visas para los cuatro. 

Para el año 2002, emigramos a Miami en busca de nuevas oportunidades. Fué un comienzo difícil, pero entre los cuatro lo sobrellevamos y ahora lo recordamos con alegría , pues todo ello nos ayudó a solidificar nuestra relación familiar.  

En el año 2018 ya con nuestras hijas grandes, la mayor decide irse para otra ciudad  a estudiar y la menor termina su carrera universitaria y ya cada una andaba en lo suyo, decidí reinventarme y pensando también en que necesitaba estar ocupada para la partida de mi hija mayor , tomé un curso de Life Coach y de ahí en adelante surgieron otras oportunidades de estudiar y ampliar mis conocimientos como Financial Coach.

He  descubierto que mi propósito y  objetivo en la vida,  es llegarle a muchas personas para ayudarles a que alcancen sus metas  de una manera integral, espiritual, emocional, mental y financieramente. Aplicando todo lo que he ido aprendiendo a lo largo de mi vida. 

Para el año 2020 el de la pandemia, hubo cambios significativos en nuestras vidas pues fallece mi suegra y mi esposo queda sin trabajo en la compañia donde estaba. Nos unimos a trabajar en temas de crédito y a ayudar a herradicar el analfabetismo financiero de los latinos en USA.

Trabajamos tambien como agentes de seguros y en dos programas del gobierno para las personas mayores que se llaman Medicade y Medicare.

Para Junio 18 del 2021 fallece mi padre y me veo en la necesidad de viajar a Colombia a acompañar a mi mamá y la vida da un giro tremendo pues decido quedarme en mi bello país para arrancar el proyecto de la Comunidad de Familias Emprendedoras, aplicando el Social Commerce. Estoy muy contenta por esto y esperamos ayudar a muchas familias en Colombia a que emprendan.

Le doy muchas gracias a Dios, pues sin Él no hubiese llegado hasta aqui y tambien te agradezco a ti por leer mi historia.