+1 786-4583343 info@juliethfernandez.com

A partir de todo lo que esta pasando, quien resista a los cambios de esta nueva realidad, no podrá sobrevivir al mercado

Es triste ver como en Estados Unidos a los estudiantes no los preparan para el ahorro e inversión del dinero sino para ser clientes de las universidades y colegios, endeudándose con altos costos en las clases para egresar de una carrera, de la que tampoco les enseñan cómo posicionarse en el mercado laboral y convertirla en rentable.

Dicho sistema te hace creer que si estudias en la universidad más costosa podrás percibir un sueldo más alto, pero eso es lo que venden este tipo de instituciones, limitándose como emprendedor. O sea van repitiendo un sistema de educación de muchos anos de antigüedad.

Un empresario, por el contrario, maneja su dinero muy diferente, por ello hoy te comparto cinco puntos para que administres tu dinero como un empresario que vive en la incertidumbre y creo que tú también estás viviendo así.

1- Apegate a un plan.

Los empresarios se ponen metas y respetan esos plazos, es decir, se proponen metas que deberán de llegar a cumplir a mediano y largo plazo. Medir resultados para conocer si estás ganando o perdiendo, así de sencillo, pues si no mides tus resultados nunca podrás mejorar. Recuerda que saber tus números te empoderará .
Duplicar, domina a la perfección lo que ya sabes y duplícalo pero duplica lo bueno, y con ello te digo que dupliques lo correcto y lo que te ha funcionado.

2. Identifica

¿Estás aprendiendo o estás generando? Cuando un asalariado se arriesga a dar un paso al emprendimiento quiere una recompensa inmediata las cosas no son así . En las inversiones no hay ganancias rápidas, mucho menos “dinero fácil” y por este último término hay miles de estafados en la comunidad hispana por creer en el dinero fácil. Solemos caer ante las artimañas de gente que por falta de conocimiento nos quiere engatusar. Debes de ser consiente que al momento de aventurarte en lanzar un emprendimiento o una marca, debes de ser consciente de que no obtendrás dinero fácil, sino aprendizaje que después te generará dinero.

3- Escala.

Esta es la única forma de crecer. Muchas veces si no es por un lado es por el otro pero lo que te digo es que no te quedes estancado, busca siempre crecer y ampliar tu mercado.
Ten presente que los inversionistas invierten, y los consumidores gastan. ¿A qué sector quieres pertenecer?

4- Cuentas claras.

Se hace necesario llevar un registro diario de tus ingresos y egresos. El movimiento de entradas y salidas en la base para crear tu estrategia de administracion. Todo esto te permite planear todos lo pagos en lo inmediato, definir balances y saber con cuanto capital dispones para pagarlas.

5- Disfruta de la vida y vive en abundancia simplificando tu vida.

Calcula tus porcentajes que puedes destinar a cada partida.
Compra fuentes de ingresos y alquila las fuentes de gastos.
La clase media tiene el fetiche de comprar fuentes de gastos como lo es un carro del ano cuya cuota equivale a casi el 60 y 70 % de su ingreso. Si necesitas un carro, mira la opcion de comprarlo en cash y no pagues intereses. Aqui en los Estados Unidos es muy facil endeudarnos porque se nos da esa facilidad. Cuando administras bien tus ingresos, tienes paz mental.

Se feliz y vive una vida plena con unas finanzas personales saludables.

Julieth..